Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L210
Título : | Regreso de las carabelas |
Autor(es) : | Zea, Leopoldo |
Cómo citar : | Zea, L. (1993). Regreso de las carabelas. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/ |
Abstract : | Viéndose el pasado en función con el presente que ha de marcar las sendas del futuro del horizonte de la historia universal, se hace patente un ir y un regresar de quienes se impusieron por el impacto de la conquista, la colonización y la respuesta de los conquistados y los colonizados. Tres naves, tres carabelas, dieron inicio a esta historia de ida y vuelta. Quinientos años después de la salida de las carabelas y las múltiples y diversas naves que las siguieron partiendo de Europa para imponer su dominio a América y al resto del Mundo junto con sus peculiares utopías, regresan al punto de partida otras carabelas o naves que salen de América para Europa, pero no son ya las frágiles carabelas colombinas; acorazados, cruceros, portaaviones y naves aéreas para imponer su propia hegemonía a la misma Europa de donde antes salieron carabelas para dominar el resto de la tierra. 500 años después los europeos luchan ahora para sacudirse tal hegemonía como antes los americanos lucharon para sacudirse la europea. Los últimos hechos históricos posibilitan el esfuerzo europeo en este sentido. |
Palabras clave : | Descubrimiento América Nuevo Mundo Utopía Mestizaje Domesticación Xenofobia Raza cósmica |
Fecha de publicación : | 1993 |
ISBN : | 968-36-2971-7 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L210 |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
regreso_carabelas_zea_leopoldo.pdf | 19.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.