Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859
Título : | Procesos de reconstitución comunitaria en México y los Andes en el siglo XXI |
Autor(es) : | Escárzaga, Fabiola |
Cómo citar : | Escarzaga, F. (2022). Procesos de reconstitución comunitaria en México y los Andes en el siglo XXI. En L. E. Hernández, H. Parra, y D. D. Badillo (Coords.), Horizontes emancipatorios en América Latina: luchas de pueblos originarios y de sectores populares frente al Estado-capital (pp. 129-159). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra Ediciones. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L144 |
Abstract : | Este capítulo analiza distintas experiencias de lucha y resistencia de algunos pueblos originarios de México, Perú y Bolivia, desarrollando un minucioso análisis histórico que nos indica cómo se han construido las relaciones en las épocas colonial, republicana y actual, identificando las pautas de acción de estas comunidades, así como la forma en que se han dado el despojo y las rearticulaciones como resultado de estas tensiones. Así, se muestra la existencia de cuatro tipos de comunalidades indígenas, que develan la capacidad polimórfica con que cuentan los pueblos para resistir y subvertir los históricos procesos de despojo de sus territorios. |
Palabras clave : | México Perú Bolivia Andes Comunidades indígenas Siglo XXI Despojo territorial Luchas indígenas Aspectos económicos Aspectos sociales Reforma agraria |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
resistencia_pueblos_originarios_escarzaga_fabiola.pdf | 378.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.