Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, (2023-04-13)-
dc.creatorEscárzaga, Fabiola-
dc.date.accessioned2023-10-20T18:36:23Z-
dc.date.available2023-10-20T18:36:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859-
dc.description.abstractEste capítulo analiza distintas experiencias de lucha y resistencia de algunos pueblos originarios de México, Perú y Bolivia, desarrollando un minucioso análisis histórico que nos indica cómo se han construido las relaciones en las épocas colonial, republicana y actual, identificando las pautas de acción de estas comunidades, así como la forma en que se han dado el despojo y las rearticulaciones como resultado de estas tensiones. Así, se muestra la existencia de cuatro tipos de comunalidades indígenas, que develan la capacidad polimórfica con que cuentan los pueblos para resistir y subvertir los históricos procesos de despojo de sus territorios.-
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN300320-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent394 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.publisherBajo Tierra Ediciones-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectPerú-
dc.subjectBolivia-
dc.subjectAndes-
dc.subjectComunidades indígenas-
dc.subjectSiglo XXI-
dc.subjectDespojo territorial-
dc.subjectLuchas indígenas-
dc.subjectAspectos económicos-
dc.subjectAspectos sociales-
dc.subjectReforma agraria-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleProcesos de reconstitución comunitaria en México y los Andes en el siglo XXI-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationEscarzaga, F. (2022). Procesos de reconstitución comunitaria en México y los Andes en el siglo XXI. En L. E. Hernández, H. Parra, y D. D. Badillo (Coords.), Horizontes emancipatorios en América Latina: luchas de pueblos originarios y de sectores populares frente al Estado-capital (pp. 129-159). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra Ediciones. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL859-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L144-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
resistencia_pueblos_originarios_escarzaga_fabiola.pdf378.75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.