Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495
Título : | Comunismo y cuestión social en Costa Rica : los discursos del personal diplomático estadounidense (1931-1948) |
Autor(es) : | Molina Jiménez, Iván |
Cómo citar : | Molina, I. (2006). Comunismo y cuestión social en Costa Rica: los discursos del personal diplomático estadounidense (1931-1948). Cuadernos Americanos, 4(118), 101-123. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Resumen : | El propósito de este artículo es reconstruir los discursos elaborados por el personal diplomático sobre el comunismo y la cuestión social, así como en explorar en qué grado el enfoque de los funcionarios estadounidense fue influido por la cultura oficial y la opinión pública. Asimismo, examina como se configuraron esos discursos, cuyos tres ejes principales fueron: la preocupación por la influencia foránea, y específicamente judía, en el origen del comunismo costarricense. La creencia de que el peso de los pequeños y medianos propietarios en la Costa Rica de 1930 suponía un límite decisivo que impediría la expansión de la izquierda y el descubrimiento de una cuestión social que, aunque agravada por la crisis del capitalismo mundial, podía ser enfrentada por vías legales e institucionales. |
Palabras clave : | Historia Relaciones internacionales Historia política Diplomacia Comunismo Estados Unidos de América Costa Rica 1931-1948 |
Fecha de publicación : | 2006 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA118_101_123.pdf | 1.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.