Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27) | - |
dc.creator | Molina Jiménez, Iván | |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T20:14:15Z | |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T22:27:58Z | - |
dc.date.available | 2020-09-23T20:14:15Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T22:27:58Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.issn | 0185-156X | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 1.48 MB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Relaciones internacionales | - |
dc.subject | Historia política | - |
dc.subject | Diplomacia | - |
dc.subject | Comunismo | - |
dc.subject | Estados Unidos de América | - |
dc.subject | Costa Rica | - |
dc.subject | 1931-1948 | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Comunismo y cuestión social en Costa Rica : los discursos del personal diplomático estadounidense (1931-1948) | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dc.type | article | - |
dcterms.bibliographicCitation | Molina, I. (2006). Comunismo y cuestión social en Costa Rica: los discursos del personal diplomático estadounidense (1931-1948). Cuadernos Americanos, 4(118), 101-123. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA495 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.relation.ispartofjournal | http://www.cialc.unam.mx/ | - |
dc.description.resumen | El propósito de este artículo es reconstruir los discursos elaborados por el personal diplomático sobre el comunismo y la cuestión social, así como en explorar en qué grado el enfoque de los funcionarios estadounidense fue influido por la cultura oficial y la opinión pública. Asimismo, examina como se configuraron esos discursos, cuyos tres ejes principales fueron: la preocupación por la influencia foránea, y específicamente judía, en el origen del comunismo costarricense. La creencia de que el peso de los pequeños y medianos propietarios en la Costa Rica de 1930 suponía un límite decisivo que impediría la expansión de la izquierda y el descubrimiento de una cuestión social que, aunque agravada por la crisis del capitalismo mundial, podía ser enfrentada por vías legales e institucionales. | |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA118_101_123.pdf | 1.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.