Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD266
Título : Narrativas de post-dictadura : el caso argentino : la escritura de Félix Bruzzone y Mariana Eva Pérez
Autor(es) : Candia Gajá, Andrea
Asesor(es) : Crespo, Regina
León, Margarita
Pulido Herráez, Begoña
Navarrete Turrent, Lucila
Waldman M., Gilda
Cómo citar : Candia, A. (2024). Narrativas de post-dictadura: el caso argentino. La escritura de Félix Bruzzone y Mariana Eva Pérez [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0855476/Index.html
Abstract : La dictadura argentina ha sido estudiada desde diversas disciplinas, como la historia, la política, la sociología y la literatura. A partir de estos antecedentes, surge La narrativa argentina de HIJOS, eje central de esta investigación, que se sintetiza en el análisis de dos novelas: Los topos de Félix Bruzzone (2008) y Diario de una princesa montonera – 110% verdad de Mariana Eva Pérez (2012). Ambos autores experimentaron la ausencia de sus padres como consecuencia del régimen de terror instaurado en Argentina durante los años setenta. Este estudio cuestiona el término "posdictadura" y analiza la importancia de estas obras como una perspectiva alternativa sobre la vida en el presente de una sociedad fracturada por las desapariciones forzadas.
Palabras clave : Dictadura
Memoria
Literatura
Argentina
Fecha de publicación : 2024
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD266
URL: http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0855476/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de doctorado

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.