Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD266
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-02-19)
dc.contributor.advisorCrespo, Regina
dc.contributor.advisorLeón, Margarita
dc.contributor.advisorPulido Herráez, Begoña
dc.contributor.advisorNavarrete Turrent, Lucila
dc.contributor.advisorWaldman M., Gilda
dc.creatorCandia Gajá, Andrea
dc.date.accessioned2025-05-09T19:49:12Z-
dc.date.available2025-05-09T19:49:12Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD266-
dc.description.abstractLa dictadura argentina ha sido estudiada desde diversas disciplinas, como la historia, la política, la sociología y la literatura. A partir de estos antecedentes, surge La narrativa argentina de HIJOS, eje central de esta investigación, que se sintetiza en el análisis de dos novelas: Los topos de Félix Bruzzone (2008) y Diario de una princesa montonera – 110% verdad de Mariana Eva Pérez (2012). Ambos autores experimentaron la ausencia de sus padres como consecuencia del régimen de terror instaurado en Argentina durante los años setenta. Este estudio cuestiona el término "posdictadura" y analiza la importancia de estas obras como una perspectiva alternativa sobre la vida en el presente de una sociedad fracturada por las desapariciones forzadas.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo de beca Conahcyt
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent208 p.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDictadura
dc.subjectMemoria
dc.subjectLiteratura
dc.subjectArgentina
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleNarrativas de post-dictadura : el caso argentino : la escritura de Félix Bruzzone y Mariana Eva Pérez
dc.typedoctoralThesis
dc.typeTesis de doctorado
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationCandia, A. (2024). Narrativas de post-dictadura: el caso argentino. La escritura de Félix Bruzzone y Mariana Eva Pérez [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0855476/Index.html
dcterms.contributorCrespo, Regina::orcid::0000-0001-9345-9651::role::asesorTesis
dcterms.contributorLeón Vega, Margarita::orcid::0000-0002-7815-067X::role::asesorTesis
dcterms.contributorBegoña Pulido::orcid::0000-0002-9835-4194::role::asesorTesis
dcterms.contributorNavarrete Turrent, Lucila::orcid::0000-0002-9448-563X::role::asesorTesis
dcterms.contributorWaldman, Gilda::orcid::0000-0003-3288-4149::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0855476/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-02-19, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentFacultad de Filosofía y Letras
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelDoctorado
dc.degree.nameDoctorado en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de doctorado

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.