Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL893
Título : | Memorias paralelas en una comunidad indígena en el pos conflicto armado interno en Perú |
Autor(es) : | Velázquez, Tesania Ruiz Bravo, Patricia |
Cómo citar : | Velázquez, T., y Ruiz, P. (2022). Memorias paralelas en una comunidad indígena en el pos conflicto armado interno en Perú. En R. Ruiz, y S. Soriano (Coords.), Indigenismos e indianismo en América Latina: respuestas a la interculturalidad (pp. 101-141). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Quadrivium Editores. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL893 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L153 |
Abstract : | En este texto el autor, propone un diálogo, desde una crítica feminista decolonial, entre la memoria "oficial" y local y las memorias "paralelas" de las mujeres de la comunidad de Sacsamarca. La memoria "oficial" de la comunidad se ha construido desde un discurso de la heroicidad, en el cual la comunidad logró hacer frente a los ataques subervisos. Mientras, que, de forma paraela, evidenciamos que as mujeres tienen otras formas de recordar, olvidar, pensar, sentir y experienciar la realidad. |
Palabras clave : | Estado Discurso Movimiento sociales Pueblos indígenas Conflicto armado Perú |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL893 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
memorias_conficto_peru_velazquez_tesania.pdf | 703.22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.