Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL674
Título : | El miedo y la cultura de guerra : impactos de la norteamericanización de la seguridad en América Latina |
Autor(es) : | Rodríguez Rejas, María José |
Cómo citar : | Rodríguez, M. J. (2017). El miedo y la cultura de guerra: impactos de la norteamericanización de la seguridad en América Latina. En D. Salinas (Coord.), América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración. Universidad Iberoaméricana; Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL674 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L88 |
Abstract : | Estudia la construcción del miedo como instrumento de la política dominante. A diferencia del pasado, en la actualidad y por primera vez en América Latina, dice la autora de este capítulo, asistimos a la “internacionalización del uso del miedo y de la impunidad como mecanismo de control social”. Su estudio implica, tal como puede observarse en Colombia, México y otras experiencias de la región, presuponer la reconstrucción de un continuum histórico que forma parte del ciclo conservador y que se extiende hasta nuestros días bajo gobiernos democráticos-electorales. Entre sus conclusiones destaca que una mejor comprensión del fenómeno pasa por revisar “los lineamientos y concepciones de seguridad de Estados Unidos hacia América Latina y su carácter contrainsurgente…”. |
Palabras clave : | Geopolítica Política Control social Impunidad Miedo Cultura de guerra Seguridad |
Fecha de publicación : | 2017 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL674 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AL_NRHI2.pdf | 427.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.