Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL506
Título : | El exilio español y la escuela popular mexicana : el caso de la herencia normalista |
Autor(es) : | Aguilar Salas, María de Lourdes |
Cómo citar : | Aguilar, M. de L. (2015). El exilio español y la escuela popular mexicana: el caso de la herencia normalista. En A. Santana, y A. Velázquez (coords.), Docencia y cultura en el exilio republicano español (pp. 23-33). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL506 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L90 |
Resumen : | El exilio español y la escuela popular mexicana toma sentido desde el momento en que se escriben los preceptos pedagógicos de distintos profesores y pensadores que venían a bordo del barco Sinaia en 1939. Uno de ellos el profesor Antonio Ballesteros representa el baluarte de los pedagogos españoles, que de alguna manera incidieron no sólo en la Institución Libre de Enseñanza que compartía algunos ideales con el cardenismo en México, sino también, con los principios de las escuelas normales de México: la Escuela Nacional de Maestros (ENM) y la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Se abordan otros profesores a la luz de la memoria magisterial mexicana. |
Palabras clave : | Exilio Maestros Normalismo Escuela Popular Ballesteros Usano, Antonio |
Fecha de publicación : | 2015 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL506 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DyCEXI_1.pdf | 431.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.