Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT167
Título : | Las fuentes teórico-metodológicas de la construcción del concepto de dependencia |
Autor(es) : | Vazquez Olivera, Mercedes Gabriela |
Cómo citar : | Vázquez, M. G. (2004/1). Las fuentes teórico-metodológicas de la construcción del concepto de dependencia. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (38), 9-44. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT167 |
Número completo : | http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4402 |
Abstract : | La construcción de la dependencia como categoría de análisis es fruto de intensos debates en el seno de la CEPAL y de las corrientes marxistas a lo largo de los años cincuenta, sesenta e inicio de los setenta del siglo veinte; discusiones y propuestas que implicaron una serie de rupturas teórico-metodológicas con el pensamiento social hasta entonces imperante y que abrieron un nuevo horizonte de visibilidad que permitió abordar los problemas específicos de nuestra región en el marco del capitalismo como sistema mundial, con la mirada puesta en la búsqueda de alternativas más dignas y más justas para América Latina. Desde la perspectiva de la construcción del conocimiento, el proceso que dio lugar a la formulación de la dependencia como herramienta de análisis constituye una conquista del pensamiento social latinoamericano, que hoy es necesario rescatar. |
Palabras clave : | Especificidades Historicidad Horizonte de reflexión Producción teórica Desarrollo Subdesarrollo Dependencia |
Fecha de publicación : | 2004 |
DOI : | http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2004.38.57291 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT167 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LAT_38_1.pdf | 91.64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.