Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA711
Título : | De la Llorona al presidente Fox : la percepción infantil y juvenil sobre la construcción nacional y de género |
Autor(es) : | Fernández Poncela, Anna M. |
Cómo citar : | Fernández, A. M. (2003). De la Llorona al presidente Fox: la percepción infantil y juvenil sobre la construcción nacional y de género. Cuadernos Americanos, 3(99), 86-119. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA711 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Resumen : | El objetivo de este texto es reflexionar en torno a la percepción y la significación de varios personajes emblemáticos para México como son la Virgen de Guadalupe, la Malinche, Sor Juana Inés de la Cruz, la Llorona, el Emperador Cuauhtémoc, el Conquistador Cortés y el Presidente Fox, todo ello según la caracterización positiva o negativa desde la visión de las mentes infantiles y juveniles; además de su contextualización, esto es, educadores y centro educativo, y teniendo en cuenta su edad, sexo, tipo de centro, nivel y grado educativo.Se parte de considerar la preemínencia de cierto discurso tradicional alrededor de la mexicanidad que ha imperado durante varias décadas de fonna algo maniquea, donde hay buenos y malos sin matices-por supuesto simplificando-, y en donde hay imágenes y figuras sacralizadas hasta el máximo y otras denostadas en extremo (Ramos 1980; Béjar 1988; Ramírez 1994; Basave 1990; Paz 1992). |
Palabras clave : | Antropología de la cultura Historia social Configuración social Imaginario social Niños Desarrollo social Jóvenes |
Fecha de publicación : | 2003 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA711 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA99_86_119.pdf | 1.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.