Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA489
Título : | América Latina y el Caribe : ¿hacia la segunda independencia? |
Autor(es) : | Cueva Perus, Marcos Agustin |
Cómo citar : | Cueva, M. (2007). América Latina y el Caribe: ¿hacia la segunda independencia?, Cuadernos Americanos, 1(119), 163-187. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA489 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | El diálogo de ideas entre las fuerzas de derecha y las de izquierda nunca fue el fuerte de América Latina y el Caribe, y cada una de esas fuerzas se caracterizó durante mucho tiempo por cierta tendencia a la endogamia. Las fuerzas de derecha más recalcitrantes tendieron a contar durante buena parte del siglo XIX con el apoyo estadounidense y la represión abierta. Hasta los años noventa del siglo pasado también seguían pesando las sombras de las dictaduras en el Cono Sur, salvo en Brasil. Segura de la fuerza bruta, a la derecha nunca se le ocurrió -salvo excepciones, como la de Acción Nacional en México posrevolucionario- esbozar un cuerpo doctrinario que la legitimara. Por su parte, sobre todo a partir de los cambios en Cuba en 1959, algunas izquierdas contaron menos con la fuerza de la cultura que con la radicalización de ciertos sectores de clase media y el guevarismo armado. |
Palabras clave : | Ciencia política Sistemas políticos Ideología Fuerzas políticas Clases sociales Populismo Demagogia Gobierno Teoría de la dependencia Sociedad |
Fecha de publicación : | 2007 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA489 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA119_163_187.pdf | 1.07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.