Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA470
Título : | México y China : las antípodas del desarrollo |
Autor(es) : | Dominguez Martinez, Raul |
Cómo citar : | Dominguez, R. (2007). México y China: las antípodas del desarrollo. Cuadernos Americanos, 3(121), 187-201. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA470 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | Este artículo compara los modelos económicos de China y México que son diametralmente opuestas. Se analiza el resultado de la implementación de las políticas económicas en ambos países. para ello, se considera que ambos naciones tuvieron antecedentes históricos similares, fueron sometidas a una relación colonialista que violentó las posibilidades de desarrollo autónomo. Ambas naciones se incorporaron al capitalismo en una posición de subordinación. |
Palabras clave : | Relaciones internacionales Economía Política internacional Política económica Desarrollo económico México China Condiciones laborales Análisis comparativo Ciencia y tecnología |
Fecha de publicación : | 2007 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA470 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA121_187_201.pdf | 468.29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.