Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2170
Título : Las redes sociales y la violencia política de género en Uruguay
Autor(es) : ONU Mujeres
Cómo citar : ONU Mujeres. (2024). Las redes sociales y la violencia política de género en Uruguay. Cuadernos Americanos, 2(188), 37-42. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
Número completo : http://www.cialc.unam.mx/
Abstract : Síntesis razonada del informe Cuantificación y análisis de la violencia contra las mujeres políticas en redes sociales, elaborado para la oficina de ONU Mujeres en Uruguay en diciembre de 2021. El informe aborda la problemática de la violencia política que padecen las mujeres en Uruguay tras el aumento de su participación en cargos políticos y estratégicos, y cómo la inmediatez de las redes sociales facilita el ejercicio de dicha violencia al brindar protección a los agresores.
Informed synopsis of the report Cuantificación y análisis de la violencia contra las mujeres políticas en redes sociales (Quantification and Analysis of Violence against Politician Women in Social Networks), made for the UN Women in Uruguay in December, 2021. The report addresses the problem of political violence suffered by women in Uruguay after the increased number of women in political and strategic positions, together with the way in which social networks facilitate exercising this kind of violence by protecting the perpetrators.
Palabras clave : Derechos de la mujer en Uruguay
Violencia política
Ugualdad de género
Twitter
Fecha de publicación : 2024
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2170
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ca188_37_ONU_mujeres.pdf543.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.