Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-10-07)
dc.creatorONU Mujeres
dc.date.accessioned2024-12-11T20:44:47Z-
dc.date.available2024-12-11T20:44:47Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn0185-156X
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2170-
dc.description.abstractSíntesis razonada del informe Cuantificación y análisis de la violencia contra las mujeres políticas en redes sociales, elaborado para la oficina de ONU Mujeres en Uruguay en diciembre de 2021. El informe aborda la problemática de la violencia política que padecen las mujeres en Uruguay tras el aumento de su participación en cargos políticos y estratégicos, y cómo la inmediatez de las redes sociales facilita el ejercicio de dicha violencia al brindar protección a los agresores.
dc.description.abstractInformed synopsis of the report Cuantificación y análisis de la violencia contra las mujeres políticas en redes sociales (Quantification and Analysis of Violence against Politician Women in Social Networks), made for the UN Women in Uruguay in December, 2021. The report addresses the problem of political violence suffered by women in Uruguay after the increased number of women in political and strategic positions, together with the way in which social networks facilitate exercising this kind of violence by protecting the perpetrators.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent555 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDerechos de la mujer en Uruguay
dc.subjectViolencia política
dc.subjectUgualdad de género
dc.subjectTwitter
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.subject.otherWomen’s rights in Uruguay
dc.subject.otherPolitical violence
dc.subject.otherGender equality
dc.subject.otherTwitter
dc.titleLas redes sociales y la violencia política de género en Uruguay
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationONU Mujeres. (2024). Las redes sociales y la violencia política de género en Uruguay. Cuadernos Americanos, 2(188), 37-42. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-10-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ca188_37_ONU_mujeres.pdf543.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.