Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2164
Título : | Clemencia Lucena y la propuesta de una narrativa teleológica de la historia del arte en Colombia |
Autor(es) : | Díaz Guevara, Héctor Hernán |
Cómo citar : | Díaz, H. H. (2024). Clemencia Lucena y la propuesta de una narrativa teleológica de la historia del arte en Colombia. Cuadernos Americanos, 1(187), 65-81. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2164 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | Acercamiento, a través de una mirada al realismo socialista, a la discusión sobre la teleología en el arte en Colombia por medio de un debate intelectual surgido en este país a mediados de los años setenta entre la crítica Marta Traba (1923-1983) y la pintora maoísta Clemencia Lucena (1945-1983). En el debate, ambas buscaron desde distintas orillas construir un relato de la historia que permitiera identificar el devenir de la pintura nacional, uno definido a través de la estética y otro a través de la representación de la clase ascendente. Through socialist realism, the author approaches the discussion on teleology of art in Colombia through an intellectual debate that emerged in the mid-seventies between the critic Marta Traba (1923-1983) and the Maoist painter Clemencia Lucena (1945-1983). In this debate, both women constructed different versions of history to pinpoint the future of Colombian painting, one of them defined by aesthetics and the other one by representing the rising social class. |
Palabras clave : | Realismo socialista Historia del arte colombiano Siglos XIX y XX Marxismo Teleología Guerra Fría |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2164 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca187_65_Diaz.pdf | 651.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.