Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1400
Título : | La letra y el poder en la colonia : Alboroto y motín de los indios en México |
Autor(es) : | Nofal, Rossana |
Cómo citar : | Nofal, R. (1995). La letra y el poder en la colonia: Alboroto y motín de los indios en México. Cuadernos Americanos, 1(49), 231-235. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/ |
Número completo : | http://132.248.178.191/ca/ne/NE-49.pdf.pdf |
Abstract : | Este trabajo propone una lectura de Alboroto y motín a partir de la búsqueda de una difícil y paradójica articulación de la mentira y de la verdad. El texto comienza con la sutil puesta en escena de un curioso juego de lentes: "El que mira un objeto, interpuesto entre él y los ojos un vidrio verde, de necesidad, por teñirse las especies que el objeto envía en el color del vidrio que está intermedio, lo verá verde. Los anteojos de que yo uso son muy diáfanos porque, viviendo apartadísimo de pretensiones y no faltándome nada, porque nada tengo (como dijo Abdolomino a Alejandro Magno)". |
Palabras clave : | Literatura mexicana 1600-1699 Sigüenza y Góngora, Carlos de (1645-1700) Alboroto Motín de México del 8 de junio de 1692 Prosa Técnica narrativa |
Fecha de publicación : | 1995 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1400 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA49_231.pdf | 346.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.