Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1140
Título : | El macondismo como latinoamericanismo |
Autor(es) : | Walde, Erna von der |
Cómo citar : | Walde, E. (1998). El macondismo como latinoamericanismo. Cuadernos Americanos, 1(67), 223-237. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1140 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-67.pdf |
Abstract : | Un lugar de enunciación está marcado por muchas variables. El autor se interesa en cuestionar la idea del "centro", entendido como el lugar legítimo de enunciación, pero esto no es una automática reivindicación del margen como lugar privilegiado de enunciación. Entre otras, porque se sostiene sobre la idea dicotómica del centro y margen y lleva consigo la tendencia a esencializarlos. En S/Z, Barthes usa una metáfora para el texto ideal, ese texto que permite "apreciar el plural de que está hecho" y que "no es una estructura de significados, es una galaxia de significantes". |
Palabras clave : | Filosofía Ideología Latinoamericanismo García Márquez,Gabriel Colombia Macondismo |
Fecha de publicación : | 1998 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1140 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA67_223.pdf | 688.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.