Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1060
Título : | El futuro de la OTAN y la paz en Europa |
Autor(es) : | Fetscher, Iring |
Traductor : | Ibáñez Pelechá, Luisa |
Cómo citar : | Fetscher, I. (1998). El futuro de la OTAN y la paz en Europa. Cuadernos Americanos, 5(71), 78-82. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1060 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-71.pdf |
Abstract : | Este artículo trata de comprender la necesidad de una evolución gradual y estable de Europa (y de la OTAN) hacia la paz global. La OTAN, que sin lugar a dudas es un producto de la guerra fría, significó también un primer paso hacia la unificación de Europa. Dicho pacto ha mantenido la paz -gracias al equilibrio de las potencias atómicas, ciertamente- pero también ha mantenido aquella estrecha unión que permitía y necesitaba, a la vez, una cierta coordinación de la política exterior de los países miembros. Se podría pensar -tras el final del Pacto de Varsovia y la disolución de la Unión Soviética- que la razón de ser de la OTAN ha desaparecido. Este pacto todavía tiene funciones por cumplir y que puede y debe transformarse poco a poco para ayudar a la lenta evolución anteriormente mencionada. |
Palabras clave : | Relaciones internacionales Ciencia política Política internacional Geopolítica Fuerzas armadas Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Europa Paz |
Fecha de publicación : | 1998 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1060 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca_portada71.jpg | 17.2 kB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
CA71_78.pdf | 286.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.