Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID34
Título : El feminismo académico como una disidencia productiva
Autor(es) : Lamas, Marta
Cómo citar : Lamas, M. (2 - 6 de diciembre de 2019). El feminismo académico como una disidencia productiva [Conferencia]. XXV Coloquio de Investigación. Conocer América Latina y el Caribe. 4 décadas. Ciudad de México, México. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID34
Abstract : Esta intervención parte de pensar en la asociación entre feminismo y disidencia. Para ello se consulta el diccionario de la Real Academia y el diccionario de María Moliner, mismos que definen a la disidencia como un desacuerdo, en general. En el feminismo sí hay un desacuerdo entre quienes pertenecen a la comunidad. La gran mayoría de las personas considera al feminismo como una lucha de mujeres que, a lo largo de distintas épocas y con especificidades locales, desarrollan resistencias y protestas, tanto individuales como colectivas, ante la injusticia de su subordinación social y política.
Palabras clave : Feminismo
Disidencia
Mujeres
Libertad de expresión
Fecha de publicación : 2019
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID34
Aparece en las colecciones: Actividades académicas

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
coloquio_2019_lamas_marta.webm340.26 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.