Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID217
Título : Ayer, hoy y mañana en los Estudios Latinoamericanos y del Caribe
Autor(es) : Weinberg, Liliana
Cómo citar : Weinberg, L. (25 - 28 de noviembre de 2024). Ayer, hoy y mañana en los Estudios Latinoamericanos y del Caribe [Mesa 6: Prosa de ideas, espacios culturales y redes intelectuales]. XXX Coloquio Anual de Investigación del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. El devenir de los estudios latinoamericanos. Ciudad de México, México.
Abstract : A través de la unión de diversas disciplinas críticas, la doctora Liliana Weinberg discute el uso del ensayo como herramienta para comprender en mayor profundidad la historia y las redes intelectuales. En esta conferencia, se presenta al ensayo como un tipo de prosa que destaca por su productividad, capacidad crítica y reflexividad. Weinberg subraya las capacidades del ensayo para tematizar e interpretar, así como su integración singular de los momentos históricos y su facultad de hilar múltiples ideas y debates ideológicos. Además, la autora rinde homenaje a José Carlos Mariátegui (1894–1930), figura clave del pensamiento latinoamericano. Sostiene que el papel del ensayo, enriquecido por su estructura curiosa y paradójica, permite avances significativos en el trabajo intelectual relacionado con el estudio de América Latina y el Caribe.
Palabras clave : Literatura
Interdisciplina del conocimiento
Cultura
José Carlos Mariátegui, 1894-1930
Fecha de publicación : 2024
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID217
Aparece en las colecciones: Actividades académicas

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
coloquio_2024_Weinberg_Liliana.webm1.16 GBUnknownVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.