Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID200
Título : | Geopoética y catástrofes naturales en el Caribe insular |
Autor(es) : | Vargas Canales, Margarita Aurora |
Cómo citar : | Vargas, M. A. (25 - 28 de noviembre de 2024). Geopoética y catástrofes naturales en el Caribe insular [Mesa 1: Medio ambiente y sociedad]. XXX Coloquio Anual de Investigación del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. El devenir de los estudios latinoamericanos. Ciudad de México, México. |
Abstract : | Ante la alta vulnerabilidad a las catástrofes, esta conferencia aborda las consecuencias del cambio climático para las poblaciones del Caribe insular, en particular las afrodescendientes. Margarita Vargas propone un retorno a lo fundamental e intrínseco del ser humano y una reconexión con la tierra, entendida desde una visión que considera la geopolítica como herramienta central para enfrentar la escisión entre la naturaleza y la cultura caribeña. Señala que la representación fenomenológica del medio ambiente se media a través de disciplinas como la poesía, la pintura y la narrativa, las cuales ofrecen metáforas útiles para el estudio de la triada conformada por pobreza, migración y catástrofes ambientales en los estudios sociales latinoamericanos. La conferencia establece una relación profunda entre catástrofe social y catástrofe natural, mostrando cómo cada una refleja aspectos de la otra y viceversa. |
Palabras clave : | Literatura Poesía Geopoética Problemas socioambientales Desplazamiento Pobreza Caribe insular |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID200 |
Aparece en las colecciones: | Actividades académicas |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
coloquio_2024_Vargas_Margarita_Aurora.webm | 554.57 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.