Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD275
Título : El Salvador será : violencia, discurso y acción, 1970-1980
Autor(es) : Ocampo Saravia, Tania
Asesor(es) : Toussaint, Mónica
Vázquez Olivera, Mario
Martín Álvarez, Alberto
Fernández Ampié, Guillermo
Vázquez Medeles, Juan Carlos
Pirker, Kristina
Cómo citar : Ocampo, T. (2024). El Salvador será. Violencia, discurso y acción, 1970-1980 [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/jul_sep/0862783/Index.html
Abstract : La guerra, estudiada desde diversas perspectivas, ha dado lugar a una nueva línea de análisis centrada en los antecedentes que llevaron a la respuesta violenta de grupos tanto de izquierda como de derecha y su inclinación hacia la radicalización. El objetivo de esta investigación es cuestionar las formas en que se han historiado las guerras del pasado y cómo se construye actualmente su relato. Para ello, se toma el caso de El Salvador, analizando las motivaciones de los grupos radicales que optaron por la violencia y las lógicas que esta implica, en diálogo con las teorías de Rita Segato.
Palabras clave : El Salvador
Guerra
Violencia
Siglo XX
Fecha de publicación : 2024
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD275
URL: http://132.248.9.195/ptd2024/jul_sep/0862783/Index.html
Aparece en las colecciones: Tesis de doctorado

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.