Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L92| Título : | Cómo se pensó Costa Rica : imágenes e imaginarios en tarjetas postales : 1900-1930 |
| Autor(es) : | Camacho Navarro, Enrique |
| Cómo citar : | Camacho, E. (2015). Cómo se pensó Costa Rica. Imágenes e imaginarios en tarjetas postales: 1900-1930. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L92 |
| Abstract : | Este libro es un análisis iconográfico de numerosas postales hechas en Costa Rica entre los años 1900 y 1930; las que se usaron como medios culturales que impondrían un imaginario basado en la riqueza natural y propia del territorio. La inversión y las empresas transnacionales de Estados Unidos desempeñaron un papel preponderante en esta construcción, en virtud que, de tras del uso de imágenes e imaginarios, siempre existieron intereses que tuvieron que ver con la producción de bananos, hasta imponer la idea de Repúblicas bananeras. |
| Palabras clave : | Costa Rica Iconografía Transnacional Imperialismo Latinoamérica |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| ISBN : | 978-607-02-7309-4 |
| URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L92 |
| Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Navarro_CostaRica.epub | 15.3 MB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.