Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L6
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2019-08-09)-
dc.contributorBrutus Higuita, Marie-Nicole (diseñadora)-
dc.creatorPulido Herráez, Begoña-
dc.date.accessioned2019-07-26T16:21:33Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T17:13:42Z-
dc.date.accessioned2022-01-28T01:34:38Z-
dc.date.available2019-07-26T16:21:33Z-
dc.date.available2019-11-06T17:13:42Z-
dc.date.available2022-01-28T01:34:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.isbn978-607-02-9592-8-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L6-
dc.description.abstractEl Boletín Titikaka y la vanguardia andina propone un acercamiento a la hoja cultural publicada entre 1926 y 1930 en la ciudad andina de Puno. El propósito es identificar el proyecto estético-ideológico de la publicación puneña como promotora de una vanguardia andina. El análisis del boletín se centra en el modo como participa en dos polémicas de la segunda mitad de los años veinte, la que se refiere al indigenismo (en sus variantes social y literaria) y la que remite al nuevo arte de vanguardia. Adentrarse en el Boletín Titikaka es comprender cómo un grupo pequeño de intelectuales supieron apropiarse, desde una ciudad aislada del Perú andino, de los movimientos artísticos y sociales que se extendían por Perú, Latinoamérica y Europa, pero también refractaron y ofrecieron a otras regiones de Perú y Latinoamérica, una perspectiva “andina” sobre los debates del indigenismo, el andinismo, el latinoamericanismo y la vanguardia.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent244 p.-
dc.format.extent15.3 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectVanguardia-
dc.subjectAndes-
dc.subjectEstética-
dc.subjectLiteratura peruana-
dc.subjectPublicaciones periodísticas-
dc.subjectPerú-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleEl Boletín Titikaka y Ia vanguardia andina-
dc.typeLibro-
dc.typebook-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationPulido, B. (2017). El Boletín Titikaka y Ia vanguardia andina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L6-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-08-09, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfLibros-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
EBT_VA_PULIDO.pdf15.3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.