Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L250
Título : Alejandro de Humboldt : historiador y geógrafo de la América Española (1799-1804), t. II
Autor(es) : Minguet, Charles
Traductor : Padín Videla, Jorge
Cómo citar : Minguet, C. (1985). Alejandro de Humboldt: historiador y geógrafo de la américa española (1799-1804), t. II. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
Abstract : Este segundo volumen no es simplemente una exhaustiva bibliografía; constituye, además, una guía crítica de la voluminosa obra de Alejandro de Humboldt. Revela sus ideas filosóficas y políticas, su recorrido por la América española y los más diversos aspectos que entraña este dilatado viaje: aspectos sociales y culturales, datos sobre la distribución geográfica, los modos de vida americanos, estadísticas...Charles Minguet advierte desde el comienzo de su ensayo que para obtener como resultado la trayectoria total de Humboldt, además de un conocimiento minucioso de sus escritos, se debe enlazar "la experiencia psicológica subyacente con la biografía externa", para que ambas se reúnan en la vocación por los viajes de este personaje de quien el propio Goethe escribió: "Bien puedo llamarlo único en su género, por cuanto no he conocido jamás a alguien que en sí mismo reúna, sumada a una actividad tan claramente atinada, semejante diversidad de espíritu. Lo que él puede hacer por la ciencia es incalculable".
Palabras clave : Humboldt, Alexander von, 1769-1859
Exploradores
Alemania
América Latina
Historia
Fecha de publicación : 1985
ISBN : 968-837-697-3
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L250
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
alejandro_humboldt_tomo_II_Minguet_Charles.pdf38.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.