Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L147
Título : | Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa |
Autor(es) : | Vargas Canales, Margarita |
Cómo citar : | Vargas, M. A. (2022). Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L147 |
Abstract : | Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Haití expresaron a través de la creación de revistas y periódicos, de la fundación de organizaciones para la defensa de sus derechos humanos o de asociaciones políticas, así como de un enfrentamiento armado, en el caso de Haití, en el periodo comprendido entre 1920 y 1960. A lo largo de cuatro capítulos, la autora analiza cómo el vínculo entre literatura y política contribuyó a conformar los procesos culturales de estas comunidades atravesadas por dos guerras mundiales y dislocación del mundo colonial del que formaban parte, con excepción de Haití. Un segmento considerable de ese grupo intelectual y artístico mostró una resistencia continua a la opresión, al sometimiento y a la muerte misma, lo que ha determinado su propia existencia hasta el presente. |
Palabras clave : | Historia Movimientos antiimperialistas Caribe (Región) Política y gobierno Vida intelectual Francia Colonias |
Fecha de publicación : | 2022 |
ISBN : | 978-607-30-6669-3 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L147 |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
poesia_anticolonialismo_caribe_vargas_margarita.pdf | 2.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.