Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL922
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-10-24)-
dc.creatorLegorreta Díaz, María del Carmen-
dc.date.accessioned2023-11-30T07:15:24Z-
dc.date.available2023-11-30T07:15:24Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL922-
dc.description.abstractEn este capítulo se analiza los impactos realizados por la intervención del empresario suizo Stephan Schmidheiny en el Corredor Marino del Pacífco Oriental Tropical (CMAR) por medio de la fundación MarViva, así como sus contribuciones al desarrollo sustentable de comunidades pesqueras. Asimismo, las controversias que ha suscitado la inversión de capital privado extranjero de Stephan Schmidheiny en el tema de la sostenibilidad. Como veremos más adelante, Schmidheiny fundó diversas organizaciones, el autor escogió a MarViva porque, además de trabajar en una Área Marina Protegida, el CMAR, en MarViva adquiere mayor relevancia el tema ambiental al trabajar con la conservación de la biodiversidad marina, así como su articulación con el desarrollo sustentable de las costas del Pacífco Este Tropical.-
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN300621-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent681 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFilantropía ambiental-
dc.subjectÁreas Naturales Protegidas-
dc.subjectSchmidheiny, Stephan-
dc.subjectCentroamérica-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleStephan Schmidheiny en Centroamérica : su influencia en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationLegorreta, M. C. (2023). Stephan Schmidheiny en Centroamérica: su influencia en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical. En C. Tello (Coord.), Filantropía ambiental en América Latina: los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny (pp. 127-190). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL922-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-10-24, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L160-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
stephan_schmidheiny_centroamerica_legorreta_maria_carmen.pdf665.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.