Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL850
Título : | Café y petróleo : infortunada integración |
Autor(es) : | González Verjel, May Stefanny |
Cómo citar : | González, M. S. (2022). Café y petróleo: infortunada integración. En F. Neira, A. J. Sepúlveda, X. Ramirezparis, E. Y. Caicedo, y W. Mejía (Coords.), Fronteras, movilidades humanas, políticas y desarrollo en Latinoamérica (pp. 109-129). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL850 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L143 |
Abstract : | Este capítulo tiene como objetivo resaltar los numerosos tratados binacionales entre Colombia y Venezuela y sus negativos efectos sociales, económicos, culturales y políticos; se trata de probar que de acuerdo a los fallidos intentos de integración con base a los análisis de la situación actual en esta materia, las relaciones binacionales requieren de una solución. Las relaciones colombo-venezolanas están afectas por sus diferencias ideológicas, Colombia capitalista democrático con énfasis en la internacionalización, y Venezuela socialista autocrático. |
Palabras clave : | Relaciones internacionales Relación Colombia-Venezuela Tratados binacionales Aspectos sociales Aspectos económicos Aspectos culturales Aspectos políticos Integración binacional |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL850 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cafe_petroleo_gonzalez_may.pdf | 474.32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.