Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL768
Título : | El insilio patricio en la narrativa fantástica cubana (1967-1983) |
Autor(es) : | Sánchez Aramburu, Patricia |
Cómo citar : | Sánchez, P. (2022). El insilio patricio en la narrativa fantástica cubana (1967-1983). En A. Santana (Coord.), Intelectuales y políticos en el exilio iberoamericano (pp. 137-147). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL768 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L136 |
Abstract : | La politización de la narrativa fantástica cubana es un rasgo que la distingue de las demás literaturas de irrealidad que se escribieron en Hispanoamérica por la misma época. El objetivo de este artículo ha sido demostrar que ciertas obras expusieron al insilio como una forma de protección al que tuvieron que recurrir, sobre todo, personajes femeninos vulnerables. A un nivel profundo y global, se abordó la tragedia que supuso para algunas mujeres el cambio de orden político que implicó la Revolución. |
Palabras clave : | América Latina Vida intelectual Insilio Cuba Refugiados |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL768 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
insilio_literatura_cuba_sanchez_patricia.pdf | 388.23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.