Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL524
Título : | Las revistas del exilio republicano español |
Autor(es) : | López Plaza, Angélica |
Cómo citar : | López, A. (2020). Las revistas del exilio republicano español. En A. Santana, y R. Domínguez (Coords.), Migración y exilio iberoamericano (pp. 79-93). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL524 |
Libro completo : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L103 |
Resumen : | En este texto se señala que desde el momento mismo en que comenzó la Guerra Civil española, ésta despertó mucha discusión en todas partes del mundo, misma que siguió muy viva, incluso después de la derrota de la Segunda República, especialmente en aquellos países que acogieron en su suelo a grupos más o menos grandes de republicanos españoles. De acuerdo con la autora, la tragedia de la guerra y los conflictos éticos que se generaron, influyeron de forma definitiva en el pensamiento político y en el discurso estético de muchos intelectuales de los años cuarenta, aunque el panorama resulta mucho más complejo de lo que hasta el momento se ha investigado. El caso de las revistas del exilio republicano español revela no sólo varias zonas de confluencia entre ambos grupos de escritores, es decir entre los huéspedes y los anfitriones,sino también fricciones y silencios elocuentes entre ambos grupos que es necesario precisar. |
Palabras clave : | Exilio Revistas Guerra Civil Española Pensamiento político |
Fecha de publicación : | 2020 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL524 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MyEXIB_5.pdf | 129.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.