Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL515
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2021-04-20)-
dc.creatorGuasch Marí, Yolanda-
dc.date.accessioned2020-02-19T23:29:27Z-
dc.date.accessioned2022-01-28T00:39:41Z-
dc.date.available2020-02-19T23:29:27Z-
dc.date.available2022-01-28T00:39:41Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL515-
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IG 400314"//[Interacción de los exilios en México e Iberoamérica (siglo XX)]-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent126.15 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectExilio Artístico-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectPintoras-
dc.subjectGiménez Cacho, Julia-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleArtistas transterradas : Julia Giménez Cacho-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationGuasch, Y. (2015). Artistas transterradas: Julia Giménez Cacho. En A. Santana, y A. Velázquez (Coords.), Docencia y cultura en el exilio republicano español (pp. 143-153). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL515-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-04-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.resumenEl incremento de la movilidad de personas e ideas y la generación de patrones culturales híbridos, resultantes de la coexistencia y el diálogo de múltiples comunidades, constituye una de las notas predominantes y positivas del siglo XX, debido, desgraciadamente, a determinados acontecimientos históricos que vivió Europa: dos guerras mundiales y, en el caso de España, la Guerra Civil. Con esta comunicación queremos acercarnos al exilio producido por la contienda española, analizando el paisaje visual resultante del desplazamiento de uno de los grupos sociales menos estudiados como es el de las mujeres artistas transterradas en México. De hecho, fueron muchos los artistas e intelectuales que llegaron al país mexicano, después de que se iniciara la Segunda Guerra Mundial en Europa, destacando dentro de este colectivo, tanto cuantitativa como cualitativamente, mujeres creadoras que encontraron en México un nuevo horizonte cultural, lo que les lleva a reevaluar sus imaginarios identitarios de partida y a confrontar el entorno en el que se insertan. Esta comunicación confronta la realidad cultural resultante de los intercambios generados entre las mujeres artistas exiliadas y el contexto cultural mexicano que se encuentran al llegar, así como la representatividad de las artistas mexicanas en el arte, trascendiendo el análisis aislado con respecto al espacio de acogida que a menudo reciben los fenómenos culturales ligados a proceso migratorios.-
dc.description.memberOfCapítulos de libro-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L90-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
DyCEXI_10.pdf126.15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.