Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT98
Título : | El bestiario medieval en las crónicas de Indias (siglos XV y XVI) |
Autor(es) : | Urdapilleta Muñoz, Marco Antonio |
Cómo citar : | Urdapilleta, M. (2014/1). El bestiario medieval en las crónicas de Indias (siglos XV y XVI). Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (58), 237-270. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT98 |
Número completo : | http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4038 |
Abstract : | El artículo estudia la forma en que está presente el Bestiario medieval, Bestiarum vocabulum, en las Crónicas de Indias hasta fines del siglo XVI. A partir de un corpus integrado por cinco crónicas se concluyó que el Bestiario no fue un modelo a seguir en el tratamiento de la fauna ni una fuente. Sin embargo, se advierte un cuadro de similitudes que derivan de la convergencia en una tradición zoológica, pues tanto los bestiarios como las crónicas participan de una vasta y añeja red de vasos comunicantes diseminada incluso má sallá de los libros. This article studies how Medieval Bestiary, Bestiarum vocabulum, can be found in the Chronicles of Indias as late as 16th century. From a sample of five chronicles, it wasstated that medieval bestiary was not a model or a source for fauna depicting; although numerous similarities are observed because chronic and bestiaries share a vast and widespread network stale even beyond the books. |
Palabras clave : | Historia Bestiario Siglo XVI América Historia natural Crónicas de Indias |
Fecha de publicación : | 2014 |
DOI : | 10.1016/S1665-8574(14)70107-3 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT98 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LAT_58_9.pdf | 194.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.