Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT6
Título : Crítica romántica y proyecto mestizo en Alternativa Latinoamericana, revista del movimiento ecuménico argentino (1985-1990)
Otros títulos : Romantic Critique and Mestizo Project in Alternativa Latinoamericana, Magazine of the Argentine Ecumenical Movement (1985-1990)
Autor(es) : Barón, Guillermo Alejandro
Cómo citar : Barón, G. A. (2019/1). Crítica romántica y proyecto mestizo en Alternativa Latinoamericana, revista del movimiento ecuménico argentino (1985-1990). Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (68), 159-183. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT6
Número completo : http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4399
Abstract : El cristianismo liberacionista surgió en los años sesenta, acompañando movimientos revolucionarios y teorías de la dependencia en su crítica al desarrollismo. Las dictaduras de los setenta y los procesos de reconstrucción posdictatorial de los ochenta reformularon los términos de la discusión, particularmente en el cono sur. Ya no se hablaba de revolución, sino de democracia y de nuevos movimientos sociales. El cristianismo liberacionista, analizado aquí en las páginas de la revista Alternativa Latinoamericana (1985-1990), tuvo también su participación en este escenario. La peculiaridad del pensamiento cristiano desempeñó un papel singular en el planteamiento de estos debates, al determinar el cuestionamiento a los fines culturales de los procesos modernizadores, la protesta contra la colonización de la vida por el capitalismo y la reivindicación del mestizaje.
Liberationist Christianity emerged in the sixties, accompanied revolutionary movements and dependency theories in its critique of developmentalism and taking a clear stand in the “liberation or dependence” contradiction. Afterwards, the dictatorships of the seventies and the postdictatorial reconstruction processes of the eighties reformulated the terms of discussion, particularly in the Southern Cone. There was no longer talk of revolution, but of democracy and new social movements. Liberationist Christianity, analyzed here through the pages of the Alternativa Latino- americana magazine (1985-1990), also engaged in this new scenario. However, the Christian nature of its critique had a role in the way in which these debates were raised, questioning the cultural aims of the modernization processes, the protest against the colonization of life by capitalism and the vindication of miscegenation.
Palabras clave : Historia de las ideas
Cristianismo liberacionista
Movimiento ecuménico
Crítica romántica de la modernidad
Crítica del mestizaje
Nuevos movimientos sociales
Fecha de publicación : 2019
DOI : 10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57022
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT6
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT_68_6.pdf377.75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LAT_68_06.epub174.94 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.