Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT304
Título : | El campo de la ecología política latinoamericana : teorías, actores y procesos The Field of Latin American Political Ecology : Theories, Actors and Processes |
Autor(es) : | Hincapié Jiménez, Sandra Miled |
Cómo citar : | Hincapié, S. M. (2024/1). El campo de la ecología política latinoamericana: teorías, actores y procesos. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (78), 95-120. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT304 |
Número completo : | http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4419 |
Abstract : | Este artículo analiza el proceso de constitución y consolidación del campo de la ecología política en América Latina como espacio interdisciplinar en las ciencias sociales. Afirmo que la configuración del campo de estudios surge de la intersección entre dinámicas sociopolíticas y académicas en dos momentos fundamentales: en un primer momento, se decantan las principales líneas de análisis, donde las proposiciones teóricoempíricas se imbrican al activismo y compromiso político de sus principales representantes con procesos específicos; en un segundo momento, se produce la formalización académica y el ensanchamiento del campo de estudios, con nuevas preguntas que se inscriben en el contexto geopolítico global de cambio climático y transición energética, donde desatacan nuevas agendas de investigación transversales en su aporte a la discusión internacional. El artículo aporta una mirada original a los debates interdisciplinares de las ciencias sociales, así como a las discusiones en la relación academia/sociedad. This article analyzes the process of constitution and consolidation of the field of political ecology in Latin America as an interdisciplinary space in the social sciences. We argue that the configuration of the field of study arises from the intersection between sociopolitical and academic dynamics in two fundamental moments: the first moment, the main lines of analysis, where the theoretical-empirical propositions overlap with the activism and political commitment of their principal representatives with specific processes; a second moment, of academic formalization and broadening of the field of studies, with new questions that are part of the current global geopolitical context of climate change and energy transition, where the new cross-cutting research agendas and their contribution to the discussion stand out international. The article provides an original look at the interdisciplinary debates in the social sciences and the discussions on the relationship between academia and society. |
Palabras clave : | Ecología política Gobernanza ambiental global Conflictos socioambientales Cambio climático América Latina |
Fecha de publicación : | 2024 |
DOI : | http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2024.78.57601 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT304 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LAT78_95_Hincapie.pdf | 459.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
LAT78_95_Hincapie.epub | 369.09 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.