Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT278
Título : “Muy parecido al infierno” : las circunstancias alrededor del movimiento estudiantil guatemalteco en 1968
“Muy parecido al infierno” : The Circumstances Surrounding the 1968 Student Movement in Guatemala
Autor(es) : Veliz, Rodrigo
Loesener, Johann
Número completo : http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/76
Abstract : Este artículo examina las principales actividades del movimiento estudiantil guatemalteco en 1968. Expone las razones por las que en ese año no existieron grandes movilizaciones en sintonía con lo que sucedía en otras ciudades latinoamericanas y del mundo, debido al contexto de violencia por el que pasaba el país, derivado en parte de la fuerte presencia estudiantil en la política nacional desde inicios de la década y por la agitada vida gremial y las distintas facciones que la componían, su presencia en redes regionales y de organizaciones armadas, y sus acciones antimperialistas que promovían reformas universitarias ese año. El artículo se enmarca en los recientes debates sobre los matices que muestran los movimientos estudiantiles en la Guerra Fría latinoamericana y tiene como bases documentales los archivos de la Asociación de Estudiantes Universitarios y del Consejo Superior Universitario, complementados con entrevistas, folletería y archivos diplomáticos de México y Estados Unidos.
This article examines the main activities of the Guatemalan student movement in 1968. It seeks to understand the reasons why in that year there were no large mobilizations in tune with what was happening in other Latin American and world cities. It demonstrates that this was due to the context of violence that the country was going through, derived in part from the strong student presence in national politics since the beginning of the decade. It shows its agitated union life and the different factions that made it up, its presence in regional networks and armed organizations, and its anti-imperialist actions promoting university reforms that year. The article is framed within recent debates on the nuances of student movements in the Latin American Cold War. It is based on archives of the Asociación de Estudiantes Universitarios and the University Superior Council, complemented with interviews, newspaper archives, political brochures and declassified State Department and Mexican documents.
Palabras clave : Movimiento estudiantil
Guerra Fría
1968
Violencia política
Nueva izquierda
Fecha de publicación : 2022
DOI : http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57449
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT278
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT75_75.pdf398.74 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LAT75_75.epub262.66 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.