Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA875
Título : | Liberalización comercial y postindustrialización periférica : el Caribe en el nuevo orden global |
Autor(es) : | Pantojas-García, Emilio |
Cómo citar : | Pantojas-García, E. (2001). Liberalización comercial y postindustrialización periférica: el Caribe en el nuevo orden global. Cuadernos Americanos, 2(86), 234-261. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA875 |
Número completo : | http://132.248.178.191/ca/ne/NE-86.pdf.pdf |
Abstract : | Este ensayo examina la evolución y el impacto de las políticas de liberación comercial en el Caribe desde la Iniciativa para la Cuenca del Caribe (ICC) de 1984 hasta las recientes propuestas para la integración al ALCA. Se examinan, además, las implicaciones de adoptar nuevas políticas de liberalización comercial para las pequeñas economías del Caribe y cómo estas políticas llevan a una redefinición del papel de estos países en el nuevo orden político-económico del hemisferio. Más concretamente, se analizan los procesos de reestructuración económica que están teniendo lugar en el Caribe insular y que pretenden transformar las economías de esta región, de plataformas de procesamiento industrial y agroindustrial para la exportación, a eslabones periféricos de la cadena de producción e intercambio de la nueva economía postindustrial centrada en los servicios. |
Palabras clave : | Relaciones internacionales Relaciones comerciales Postindustrialización Caribe Orden global |
Fecha de publicación : | 2001 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA875 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca_portada86.jpg | 15.22 kB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
CA86_234.pdf | 973.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.