Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA756
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.coverage.spatialMX-
dc.creatorRoselló Soberón, Estela-
dc.date.accessioned2021-03-04T02:10:56Z
dc.date.accessioned2022-01-27T23:14:39Z-
dc.date.available2021-03-04T02:10:56Z
dc.date.available2022-01-27T23:14:39Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA756-
dc.description.abstractEste trabajo ofrece la visión de un aspecto complementario al dolor y el sometimiento corporal que vivieron las negras, mulatas y afromestizas novohispanas en el siglo XVII. Esta investigación está orientada a descubrir la experiencia del placer, el gozo, la alegría y la sensualidad entre ellas. Al parecer las mujeres de origen africano en la Nueva España hicieron un uso especial de la sensualidad para poder integrarse a la sociedad en la que vivían. Sus actividades, conductas, Actitudes y comportamientos se dieron dentro de un marco donde el juego de los sentidos fue fundamental.-
dc.description.abstractThis work offers the vision of a complementary aspect to the pain and body subjugation experienced by black, mulatto and Afro-Hispanic women from New Spain in the seventeenth century. This research is aimed at discovering the experience of pleasure, joy, happiness and sensuality among them. Apparently women of African origin in New Spain made special use of sensuality to be able to integrate into the society in which they lived. Their activities, conducts, attitudes and behaviors occurred within a framework where the play of the senses was fundamental.en
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent772.73 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectVirreinato de la Nueva España-
dc.subjectSensualidad-
dc.subjectMujeres-
dc.subjectErotismo-
dc.subjectNegros-
dc.subjectEstereotipos-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherAnthropology-
dc.subject.otherViceroyalty of New Spain-
dc.subject.otherSensuality-
dc.subject.otherWomen-
dc.subject.otherEroticism-
dc.subject.otherBlacks-
dc.titleEntre la luz y la sombra : la sensualidad de las mujeres de origen africano en la Nueva España-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationRoselló, E. (2002). Entre la luz y la sombra: la sensualidad de las mujeres de origen africano en la Nueva España. Cuadernos Americanos, 5(95), 171-186. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA756-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA95_171_186.pdf772.73 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.