Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA737
Título : | La prensa cubana y el conflicto religioso mexicano (1926-1938) |
Autor(es) : | Molina Nieto, Erick Ulises |
Cómo citar : | Molina, E. U. (2020). La prensa cubana y el conflicto religioso mexicano (1926-1938). Cuadernos Americanos, 4(174), 31-72. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA737 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | Estudio exploratorio sobre la prensa cubana en los años del conflicto Estado-Iglesia y la persecución religiosa en México (1926-1938). Se analizan tres publicaciones: la revista San Antonio, el Boletín Episcopal de las Provincias Eclesiásticas de la República de Cuba y el Diario de la Marina, para conocer la percepción que actores y sectores religiosos cubanos, así como mexicanos exiliados, tenían sobre el tema. Asimismo, se identifican diferentes tipos de expresiones políticas como protestas, denuncias e insultos. Exploratory research of the Cuban press during the conflict years between the State and the Church, as well as the religious persecution in Mexico (1926-1938). Three publications are analyzed—San Antonio, Boletín Episcopal de las Provincias Eclesiásticas de Cuba and Diario de la Marina—so as to understand the perception actors and Cuban religious sectors, as well as Mexicans exiles, had of the subject. Different types of political expressions—such as protests, complaints and insults—are also identified. |
Palabras clave : | Conflicto Estado-Iglesia en México Iglesia católica Acción Católica Publicaciones religiosas Guerra Cristera |
Fecha de publicación : | 2020 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA737 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA174_31.pdf | 410.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.