Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA572
Título : | Los pueblos indígenas y el sistema público de radiodifusión en México |
Autor(es) : | Arreola Rosas, Orlando Osbaldo Espinosa Damián, Elia Hilda |
Cómo citar : | Arreola, O. O., y Espinosa, E. H. (2020). Los pueblos indígenas y el sistema público de radiodifusión en México. Cuadernos Americanos, 2(172), 29-47. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA572 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | Estudio particular del origen y desarrollo de la radio estatal XETUMI, La Voz de la Sierra de Oriente, actualmente XHTUMI, ubicada en la región oriente del estado de Michoacán, en México. Este acercamiento analiza críticamente la radio y su funcionamiento, cuya transmisión intenta en términos generales dar voz a las comunidades indígenas otomí y mazahua de la región. Study of the origin and development of the state-owned radio system, XETUMI, La Voz de la Sierra de Oriente, currently known as XHTUMI and located in Eastern Michoacán State. A first critical approach of the radio station and its operation which, in general terms, tries to let the region’s Otomí and Mazahua indigenous communities be heard. |
Palabras clave : | Estudio sociohistórico Modelo radio gubernamental Aculturación Interculturalidad |
Fecha de publicación : | 2020 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA572 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA172_29.pdf | 289.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons