Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA515
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27) | - |
dc.coverage.spatial | MX | - |
dc.creator | Cisneros, James | - |
dc.date.accessioned | 2020-09-23T22:41:16Z | |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T22:29:15Z | - |
dc.date.available | 2020-09-23T22:41:16Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T22:29:15Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.issn | 0185-156X | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA515 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 597.89 KB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Literatura | - |
dc.subject | Crítica literaria | - |
dc.subject | ”La ciudad Ausente” | - |
dc.subject | Piglia, Ricardo | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | El ocaso del museo del interior : La ciudad ausente de Ricardo Piglia | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | article | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Cisneros, J. (2006). El ocaso del museo del interior: La ciudad ausente de Ricardo Piglia. Cuadernos Americanos, 2(116), 105-118. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA515 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | Investigación | |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.relation.ispartofjournal | http://www.cialc.unam.mx/ | - |
dc.description.resumen | El museo moderno, institución concebida para representar a la comunidad nacional al inicio del siglo XIX, ha sido siempre un modelo ideal para imaginar el espacio de la ciudad. Su papel conservador se consolida con la urbanización de la época industrial. Grandes áreas urbanas empiezan un largo proceso de destrucción y renovación que, en el espacio de una generación, incorpora los viejos barrios transformados y fragmentados a una ciudad que se hace irreconocible. | |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA116_105_118.pdf | 597.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.