Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA450
Título : | Repensar el Bicentenario de la Independencia de las Américas desde una visión geopolítica |
Autor(es) : | Montiel, Edgar |
Cómo citar : | Montiel, E. (2007). Repensar el Bicentenario de la Independencia de las Américas desde una visión geopolítica. Cuadernos Americanos, 4(122), 27-36. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA450 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Resumen : | Este artículo hace una relectura de la conmemoración de la Independencia de las Américas, desde el ahora, desde el aquí, es decir, la posibilidad de realizar una incursión al pasado para pensarlo con los ojos del presente, ello, permitirá la interpretación del ciclo que abarco de 1781 a 1830 hasta con la independencia de Ecuador. Asimismo, se abordan los procesos independentistas, pues ellos arrancaron con la independencia de Estados Unidos (1776) y la de Haití (1804)|| la primera república latina fue una república negra. El segundo elemento por recuperar es una visión geopolítica, ello permite dejar de lado visiones idílicas en cuanto a las influencias que existieron entre acontecimientos como paralelos como la Independencia Norteamericana, la Revolución Francesa y los procesos independentistas de América. Además, se plantea profundizar el papel que cumplió Inglaterra. |
Palabras clave : | Historia Ciencia política Historiografía Geopolítica Historia política Bicentenario Independencia América Latina Identidad Nación |
Fecha de publicación : | 2007 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA450 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA122_27_36.pdf | 467.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.