Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2182
Título : | ¿Hacia una filosofía de la historia andina? Una mirada a la América profunda de Rodolfo Kusch |
Autor(es) : | Lago, Ramiro |
Cómo citar : | Lago, R. (2024). ¿Hacia una filosofía de la historia andina? Una mirada a la América profunda de Rodolfo Kusch. Cuadernos Americanos, 3(189), 65-91. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/ |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | Análisis de la obra América profunda (1962), del filósofo argentino Rodolfo Kusch (1922-1979), desde la historia mundial. Dicho análisis indaga acerca de las condiciones de posibilidad de ver el sentido de la historia propio de las tradiciones quechuas a través del estudio que Kusch realiza de la crónica Relación de antigüedades de este Reino del Perú (ca. 1613) del indígena Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua. Analysis of the book América profunda (Deep America, 1962), written by Argentine philosopher Rodolfo Kusch (1922-1979) with World History as starting point. The author examines possibility conditions to appreciate the meaning of history for Quechua tradition starting with Kusch’s work on the chronicle Relación de antigüedades de este Reino del Perú (Account of the Kingdom of Peru’s Antiques, ca. 1613) written by native Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua. |
Palabras clave : | Ontología andina Orden cosmogónico andino Cultura quechua Categoría estar Categoría ira divina Hermenéutica |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2182 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca189_65_lago_ramiro.pdf | 643.82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.