Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2165
Título : | Dos puentes históricos en la provincia de Mendoza, Argentina |
Autor(es) : | Gómez Voltan, José Alejandro Cirvini, Silvia Augusta |
Cómo citar : | Gómez, J. A., y Cirvini, S. A. (2024). Dos puentes históricos en la provincia de Mendoza, Argentina. Cuadernos Americanos, 1(187), 85-109. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2165 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Abstract : | La construcción de puentes es muy importante para salvar un obstáculo, no sólo topográfico sino también de comunicación, desarrollo o integración de una zona. El presente artículo analiza dos estudios de caso en la ciudad de Mendoza, Argentina, con el fin de reconocer el valor histórico cultural de dichos bienes. Una de las características de los bienes patrimoniales es su carácter de documento que da testimonio tanto de una época como de las dinámicas culturales, sociales y territoriales. Building bridges is essential to overcome obstacles, not only topographical but also hindrances to communication, development or territorial integration. This article examines two case studies from Mendoza, the Argentinian city, in order to recognize their cultural and historical value. One of the features of heritage assets is their nature as documents, not only bearing witness to an era but also to its cultural, social and territorial dynamics. |
Palabras clave : | Mendoza/puentes históricos Patrimonio cultural Infraestructura viaria Monumento/documento Obra de ingeniería |
Fecha de publicación : | 2024 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2165 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca187_85_Gomez.pdf | 724.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.