Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1404
Título : | El Mercosur del periodo post-hegemónico : una evaluación crítica |
Autor(es) : | Briceño Ruiz, José |
Cómo citar : | Briceño, J. (2021). El Mercosur del periodo post-hegemónico: una evaluación crítica. Cuadernos Americanos, 2(176), 99-123. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1404 |
Abstract : | Este trabajo analiza el Mercosur en el periodo del regionalismo post-hegemónico, que comienza en 2003 debido a los cambios políticos en Argentina y Brasil, y termina en 2016 con el impeachment de Dilma Rousseff. Se examinan las causas del surgimiento del llamado “nuevo Mercosur”, sus principales propuestas políticas y su evolución. Se analizan también las causas de la crisis del “nuevo Mercosur” y las lecciones aprendidas del periodo post-hegemónico del bloque. This paper evaluates the evolution of Mercosur in the post-hegemonic regionalist phase, beginning in 2003 as a result of political changes in Argentina and Brazil, and ending in 2016 with Dilma Rousseff’s impeachment. The article reviews the causes behind the emergence of the so-called “new Mercosur”, its main policy proposals and evolution. In addition, the author exposes the causes of its crisisand the lessons learned during the bloc’s post-hegemonic stage. |
Palabras clave : | Mercosur Regionalismo post-hegemónico Integración regional Posliberalismo |
Fecha de publicación : | 2021 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1404 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA176_99.pdf | 476.54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.