Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1257
Título : El interés geopolítico de México por el Caribe en la segunda mitad del siglo XIX
Autor(es) : Muñoz Mata, Laura
Cómo citar : Muñoz, L. (1996). El interés geopolítico de México por el Caribe en la segunda mitad del siglo XIX. Cuadernos Americanos, 4(58), 217-226. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1257
Número completo : http://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-58.pdf
Abstract : Este trabajo se refiere al interés de México por el área caribeña en la segunda mitad del siglo XIX. A partir de las relaciones que se establecieron entre México y las islas. Se examina cómo se dieron esos vínculos, en qué marco se inscribieron y cuáles fueron los cambios y continuidaddes, con el objetivo de precisar que significación tuvo la región caribeña para México en el periodo abordadp , que va de 1848 a 1898, dos cortes temporales marcados por acontecimientos importantes en la región que da cuenta del expansionismo de los Estados Unidos; el primero corresponde al fin de la invasión norteamericana a México y el segundo a la ocupación de la isla de Cuba por las fuerzas militares de esa potencia.
Palabras clave : Relaciones exteriores
Geopolítica
Caribe
Siglo XIX
Fecha de publicación : 1996
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1257
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA58_217.pdf466.02 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.