Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1025
Título : | La ecología humana en América Latina, en la literatura y en los medios de comunicación |
Autor(es) : | Laffite-Carles, Christiane |
Cómo citar : | Laffite-Carles, C. (1999). La ecología humana en América Latina, en la literatura y en los medios de comunicación. Cuadernos Americanos, 1(73), 90-106. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1025 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-73.pdf |
Abstract : | Las publicaciones científicas de la Independencia, así como la misma Independencia, han fluido en la evolución de la literatura por las nuevas perspectivas ofrecidas a una población que quería expresar sus sentimientos, intentando analizar por primera vez sus relaciones de hombres libres frente a una naturaleza exuberante, inmensa o desconcertante. El autor propone presentar dentro de ese contexto cómo la literatura y los medios de comunicación de la postindependencia reflejan esa actitud del novelista o del periodista, y luego compararla con la época contemporánea, que se halla ante una evolución que escapa a veces al hombre. El autor, intentaremos averiguar cómo esos dos géneros, por denunciar desajustes entre un desarrollo natural y uno artificial de la naturaleza, pueden representar un foco de ideas permitiendo a los políticos anticipar ciertos problemas ambientales, incluso sugerirles acciones normativas. |
Palabras clave : | Demografía Biología Historia Asentamientos humanos Ecología humana América Latina Literatura Medios de comunicación Colombia Argentina |
Fecha de publicación : | 1999 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1025 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ca_portada73.jpeg | 21.18 kB | JPEG | Visualizar/Abrir | |
CA73_90.pdf | 933.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.