Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA273
Título : Entre la piedra y el agua : la “genericidad” de los poemas largos
Autor(es) : Graña, María Cecilia
Cómo citar : Graña, M. C. (2011). Entre la piedra y el agua: la “genericidad” de los poemas largos. Cuadernos Americanos, 4(138), 65-97. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA273
Número completo : http://www.cialc.unam.mx/
Abstract : Los poemas largos han sido vistos como un analogon de la exuberancia paisajística americana y la expansión y desarrollo de la forma como el lugar de conciliación o fricción de culturas. El trabajo analiza en particular la “genericidad” del poema extenso y los aspectos semánticos mencionados, en su articulación con los modos expresivo y enunciativo en textos poéticos de Rubén Darío, Carlos Pellicer, Martín Adán, Octavio Paz, Pablo Neruda, Javier Sologuren, Julio Cortázar, Ernesto Cardenal y Juan L. Ortiz.
Long poems have been regarded as analogous to the exhuberance of the American landscape, and the expansion and development of this form as a place for cultures to reconcile or clash. This article analyzes, in particular, the “genericity” of the long poem and its above-mentioned semantic aspects as articulated with the expressive and the enunciative modes in the poetic texts of Rubén Darío, Carlos Pellicer, Martín Adán, Octavio Paz, Pablo Neruda, Javier Sologuren, Julio Cortázar, Ernesto Cardenal and Juan L. Ortiz.
Palabras clave : Poemas largos
Naturaleza americana
Conjunción-contraposición cultural
Fecha de publicación : 2011
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA273
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_138_3.pdf192.62 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.