Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID9
Título : Estado Novo brasileño y las potencias del Eje : del entendimiento a la ruptura (1937-1942)
Autor(es) : Ojeda Revah, Mario
Cómo citar : Ojeda, M. (12 - 14 de septiembre de 2018). Estado Novo brasileño y las potencias del Eje. Del entendimiento a la ruptura (1937-1942) [Mesa: Relaciones internacionales de América Latina]. XXIV Coloquio de Investigación CIALC. Bogotá, Colombia. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID9
Abstract : En esta ponencia se menciona a Getúlio Vargas, a quien se le puede definir como el fundador y el artífice del Brasil moderno. Fue el creador de un Estado Novo, aquel estado nuevo fundado por Antonio de Oliveira Salazar. Un régimen totalitario que, si bien tenía muchos rasgos exteriores de los fascismos europeos, no podía ser adscrito automáticamente a esa corriente, dado que se llevó a cabo una serie de mejoras que beneficiaron a la clase obrera, otorgando una ley de trabajo muy avanzada para su época y una serie de prestaciones vanguardistas, lo que le valió el mote de “el padre de los pobres”.
Palabras clave : Estado Novo
Brasil
(1937-1942)
Fecha de publicación : 2018
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID9
URL: https://bit.ly/3FJ8JQ2
Aparece en las colecciones: Actividades académicas

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
XVI_Congreso.jpg101.49 kBJPEGVisualizar/Abrir
estado_novo_brasileno_Ojeda_Mario.webm579.49 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.